Entrevista a José Carbonell, presidente de la Asociación de Pacientes Dependientes a Opiáceos
La adicción a los opiáceos tiene consecuencias individuales importantes como problemas laborales, deterioro de la economía, distanciamiento familiar, comisión de delitos, carencia de una cobertura de las necesidades básicas, desestructuración social y la despreocupación de la salud y el autocuidado. El medio comunitario tampoco está exime de múltiples consecuencias provocadas por el abuso de heroína principalmente: Aumenta la siniestralidad, la marginalidad, la violencia en familia y/o pareja, desestabilización de los pacientes psiquiátricos, inseguridad ciudadana, aumento de la prevalencia de enfermedades y repercusiones económicas.
Todo esto requiere de una intervención multidisciplinar, como bien se estuvo repitiendo en varias ocasiones a lo largo del Symposium de Opiáceos celebrado en Cartagena el pasado 29 y 30 de mayo y el asociacionismo forma parte de ese entramado de tratamiento bio-psico-social.
A continuación entrevistamos a José Carbonell, presidente de la Asociación de Pacientes Dependientes a Opiáceos:


Latest posts by Independientes (see all)
- Proyecto Hombre lanza una camapaña para desmentir bulos sobre sustancias adictivas - septiembre 28, 2023
- Presentación de ‘El viaje de las gotas de lluvia’ en Muro de Alcoy (Alicante) - septiembre 27, 2023
- La Federación Castellano y Leonesa de Jugadores de Azar consigue el reconocimiento de ‘interés sanitario’ de su Congreso de Salud Mental y Adicciones - septiembre 21, 2023