El cerebro y el cannabis
El cannabis es la droga ilegal consumida en primer lugar entre la población española. Así, de acuerdo con la encuesta EDADES, realizada a población de entre 15 y 64 años por el Plan Nacional sobre Drogas, el 9,6% de los encuestados consumen cannabis, situándose como la cuarta sustancia adictiva más consumida detrás del alcohol (76,6%), el tabaco (40,2%) y los hipnosedantes (11,4%). El porcentaje de personas que consumen cannabis es más significativo entre la población estudiante de secundaria de entre 14 y 18 años, de acuerdo con la encuesta ESTUDES, realizada por el mismo organismo. Así, según dicha encuesta, el 26,6% de este grupo poblacional consume cannabis, situándose como la tercera sustancia adictiva más consumida tras el alcohol (81,9%) y el tabaco (35,3%). Otro dato significativo que pone de relieve ESTUDES es que el tabaco se percibe como más peligroso que el cannabis entre la población encuestada.
En este sentido, podemos considerar que el cannabis ha ido ganando adeptos y apoyos en los últimos años, existiendo cada vez más voces que abogan por la legalización de esta sustancia, algo que ya se ha conseguido, por ejemplo, en Holanda. No obstante, los efectos que ésta produce en el organismo no son tan inofensivos como socialmente se está empezando a creer. Así, en el nuevo capítulo de nuestra serie documental “El cerebro y las drogas”, realizada en conmemoración del Año Europeo del Cerebro con la colaboración de Socidrogalcohol, exploramos, junto al psiquiatra Francisco Arias, los efectos y las repercusiones del consumo de cannabis en el cerebro.
Puede ver el resto de capítulos de la serie documental «El cerebro y las drogas» en los siguientes enlaces:
Capítulo 1: El cerebro y las drogas
Capítulo 2: El cerebro y el alcohol
Capítulo 3: El alcohol y los jóvenes


Latest posts by Independientes (see all)
- Proyecto Hombre lidera un evento clave sobre prevención del uso de drogas en la 68ª Sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas - marzo 11, 2025
- 4.650 personas iniciaron tratamiento por adicciones comportamentales en 2022 - enero 29, 2025
- El uso de drogas ha crecido en una década un 23% - enero 24, 2025