ActualidadCoronavirusCuriosidades

Ideas de recetas para mantener una dieta saludable durante el confinamiento por Coronavirus

Empezamos con las lecturas, ayer seguimos con el ejercicio en casa y hoy toca hablar de cuidar la alimentación. A continuación, os proponemos algunas ideas para comer de forma saludable y que, junto con el ejercicio, podáis mantener un buen estado físico durante el tiempo en el que dure el Estado de Alarma por el Coronavirus:

Lubina con espárragos

IMG_9352

Ingredientes:

  • -Lubina
  • -Espárragos trigueros
  • -Huevo
  • -Harina
  • -Sal
  • -Orégano
  • -Aceite de Oliva

Coloca la lubina en un recipiente compatible con el horno. Rocía la lubina abierta por la mitad sin espinas con aceite y echa sal y orégano. Pre calienta el horno a 180ºC durante 10 minutos y coloca la bandeja que has preparado vigilando el punto de cocción que más te guste. Mientras bate los huevos y reboza con huevo y harina los espárragos trigueros previamente lavados. Fríelos en una sartén con aceite. Una vez hayas terminado de cocinar ambas cosas, disponerlo a tu gusto en el plato.

Ensalada de espinacas y fresas

IMG_0733Ingredientes:

  • -Espinacas crudas
  • -Fresones
  • -Aguacate
  • -Bulgur
  • -Semillas de sésamo
  • -Aceite o aliño al gusto de cada uno (Combina muy bien el sirope de arroz o ágave)

Lavar todos los ingredientes que van a ser consumidos crudos a conciencia. Mientras, hervir agua y verter medio puño de bulgur hasta que se haya hinchado (como sucede con el arroz). Cortar el aguacate a trozos más o menos pequeños. Una vez acabado de hervir el bulgur, dejar que se enfría a temperatura ambiente. Colocar sobre el plato las espinacas crudas cortadas a tiras, los fresones, el aguacate y verter el bulgur de forma uniforme por encima junto con las semillas de sésamo. Aliñar a tu gusto.

 Champiñones rellenos de verdura

IMG_1161

 

Ingredientes:

  • -Calabacín
  • -Cebolla
  • -Zanahoria
  • -Champiñones
  • -Brócoli
  • -Pistachos (o avellanas u algún otro fruto seco disponible en casa)
  • -Queso rallado o un trocito de loncha (que se derrita)

Precalentar el horno a 180ºC. Mientras, quitar la parte inferior del champiñón y lavar bien el resto. Cortar a trozos muy muy pequeños el tronco del champiñón que podamos utilizar, un trozo de calabacín, la zanahoria y una cebolla pequeña (si es tierna mejor) y el brócoli. Sofreír toda la verdura picada en una sartén. Picar los pistachos. Poner la cabeza del champiñón al revés en un recipiente que se pueda meter en el horno y verter el sofrito de verduras y una cucharadita de pistacho picado por encima. Colocar el queso por encima y meter al horno unos 10-15minutos. Vigilar el punto de cocción deseado. ¡Y servir!

Calabacines rellenos de huevo

IMG_1567

Ingredientes

  • -Calabacín
  • -Champiñones
  • -Zanahoria
  • -Cebolla
  • -Aquí podéis meter toda la verdura disponible en casa o que os guste
  • -2 Huevos
  • -Queso

Precalentar el horno a 180ºC. Abrir el calabacín por la mitad. Vaciar el interior y cortar todo lo que se quite en pequeños daditos, al igual que el resto de la verdura que se haya elegido.  Ahora podemos sofreír en una sartén o colocar directamente la mezcla de verduras dentro de los dos trozos de calabacín que hemos partido. Batimos los huevos y los vertemos dentro del calabacín con trocitos de verduras. Ahora colocamos el queso encima y lo metemos al horno durante unos 20 minutos.

Pastel de calabacín

IMG_2060

Ingredientes:

  • -Calabacín
  • -Nuez Moscada
  • -4 Huevos
  • -Leche
  • -Sal

Precalentar el horno a 180ºC. Cortamos un calabacín en taquitos. Batimos los huevos y añadimos un poco de leche y sal así como la nuez moscada (poquita). Cogemos un recipiente para pasteles y vertemos el huevo batido y el calabacín a taquitos y lo metemos en el horno durante 15 minutos, vigilando que se vaya cociendo bien por dentro pinchando con un cuchillo. En función del recipiente tardará en cocerse más o menos.

POKE BOWL

CE3BA54E-B3C4-42F9-B404-8197E6DFBDBE

Ingredientes:

  • -Salmón
  • -Habas
  • -Arroz
  • -Algas wakame
  • -Aguacate
  • -Vinagre de arroz

Hierve el arroz. El salmón se trocea a taquitos pequeños en crudo (debe haber estado congelado durante mínimo 5 días en el congelador de casa para matar el anisakis). Simplemenye una vez hervido el arroz y enfriado a temperatura ambiente, coge un bol y coloca junto el salón a taquitos, las habas, el arroz, las algas wakame y el aguacate a trozos.

Añade el vinagre de arroz para condimentar, mézclalo todo y ¡a comer!

Pastel de salmón ahumado

IMG_2761

Ingredientes:

  • -Pan de molde
  • -Mayonesa
  • -Salmón ahumado
  • -Aguacate
  • -Pepinillos
  • -Olivas
  • -Queso
  • -Huevo duro
  • -Aquí tienes cierta libertad para poner todo aquello que te apetezca y combine…¡experimenta con lo que tengas en casa y en la nevera!

Hierve el huevo y córtalo a tacos o finas lonchas. Coloca en un recipiente (bol) un plástico que sobre salga por los bordes y sobre él todo lo que sigue: Pon ahora el salmón ahumado hasta que cubra por completo la superficie. Ahora con una cuchara lo untas de mayonesa y colocas una loncha de pan de molde, sobre ella más mayonesa y todos los ingredientes cortados a lonchas finas o taquitos pequeños…Poco a poco vas haciendo capas: Pan, mayonesa, ingredientes, pan, mayonesa, ingredientes, etc. Hasta que cubras el recipiente por completo. Ahora simplemente le darás la vuelta al bol y con la ayuda del plástico que has colocado al principio sacarás el pastel listo para comer.

Crema de champiñón

IMG_5810

Ingredientes:

  • -Champiñones
  • -Cebolla
  • -Aceite de oliva
  • -Caldo de verduras
  • -Nuez moscada
  • -Queso philadepphia
  • -Sal
  • -Salsa de soja
  • -Pellizco de pimiento
  • -Sal
  • -Comino
  • -Maizena

Coge un perol y sofría la cebolla y los champiñones una vez limpios en un poco de aceite. Una vez sofrito, añadir el caldo de verduras hasta llevar a ebullición. Una vez en ebullición añadir: el queso, la nuez moscada (media cucharada de café) , la salsa de soja (una cucharada sopera), el pellizco de pimienta, la sal,  un poco de comino y dos cucharas de maizena. Dejar 5 minutos al fuego. Sacar y batir con la batidora. Servir y… ¡a comer!

 

The following two tabs change content below.
Editora de la Revista InDependientes. Además periodista en gabinete de prensa de Socidrogalcohol y CAARFE. Monitora y periodista en GARA Alcoy. Colaboradora en Ara Multimèdia y columnista en Radio Alcoy-Cadena Ser. Miembro del Instituto de Investigación en Drogodependencias de la UMH y secretaria técnica de la publicación Health and Addictions. Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Mireia Pascual Mollá
Editora de la Revista InDependientes. Además periodista en gabinete de prensa de Socidrogalcohol y CAARFE. Monitora y periodista en GARA Alcoy. Colaboradora en Ara Multimèdia y columnista en Radio Alcoy-Cadena Ser. Miembro del Instituto de Investigación en Drogodependencias de la UMH y secretaria técnica de la publicación Health and Addictions. Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.
Next Article:

0 %

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies