Investigación. Sexualidad en el aislamiento o confinamiento por COVID-19
La Academia Internacional de Sexología Médica ha puesto en marcha una investigación para conocer cómo ha cambiado la sexualidad en las personas que están confinadas en muchos países del mundo.
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) que apareció en la ciudad de Wuham en China nos ha llevado a la pandemia más mortal observada los últimos 100 años. Por la alta transmisibilidad de la enfermedad gobiernos de varios países han decidido realizar un aislamiento o confinamiento estricto de su población. Esta medida produce cambios en las relaciones humanas, en la calidad de vida y la sexualidad de cada una de las personas. Si sumamos la ansiedad, la angustia y el temor que genera la incertidumbre de una enfermedad parcialmente conocida.
El propósito de este estudio científico es poder comprender los cambios generados por el confinamiento en la sexualidad y plantear estrategias asertivas para lidiar con las repercusiones presentes y futuras de esta situación.
Puede participar en este estudio pinchando aquí.


Latest posts by Independientes (see all)
- España es uno de los países con mayor porcentaje de usuarios diarios de cannabis, el patrón de consumo de mayor riesgo - marzo 24, 2023
- España es el país con mayor consumo de benzodiacepinas del mundo - marzo 23, 2023
- Proyecto Hombre pide a NNUU respuestas efectivas ante el impacto de las drogas en menores y jóvenes - marzo 14, 2023