Medios y agencias de publicidad acuerdan promover una información objetiva y constructiva sobre drogas
El Ministerio de Sanidad, medios de comunicación y agencias de publicidad acordaron la pasada semana promover una información objetiva y socialmente constructiva sobre el tema de las drogas con el fin de alertar sobre los riesgos de su consumo, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
La declaración conjunta fue firmada al término del II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación, que se celebró a finales de octubre en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El Foro sirvió también de celebración del XXX Aniversario del Plan Nacional sobre Drogas.
Durante el evento se resaltó el peligro de no considerar las drogas como una importante amenaza tras los logros alcanzados en los últimos años, sobre todo en lo relativo a la atención y reinserción de los pacientes, y en la disminución del consumo de drogas clásicas como la heroína y la cocaína.
Los firmantes del documento fueron el rector de la UCM, Carlos Andradas; el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín; los miembros del comité técnico del foro, integrado por varios profesores universitarios, representantes de colectivos vinculados a medios de comunicación y agencias de publicidad (FAPE, Fapae, Uteca, Aeacp, Aeaps) y la farmacéutica AbbVie.
Fuentes: EFE. YouTube UCM
También le puede interesar:
Medios de comunicación, publicidad y adicciones


Latest posts by Independientes (see all)
- Proyecto Hombre lidera un evento clave sobre prevención del uso de drogas en la 68ª Sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas - marzo 11, 2025
- 4.650 personas iniciaron tratamiento por adicciones comportamentales en 2022 - enero 29, 2025
- El uso de drogas ha crecido en una década un 23% - enero 24, 2025