Aprobada una proposición no de ley para paliar los trastornos del espectro alcohólico fetal
La comisión Mixta Congreso -Senado ha aprobado una proposición no de ley con el objetivo de ayudar a paliar los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). El texto aprobado contempla la elaboración de un estudio que ayude a determinar el número de pacientes que deben ser reconocidos con TEAF. Esto permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con dicho trastorno al ayudar a mejorar sus condiciones de vida y fomentar su inclusión en la sociedad.
El texto también contempla la elaboración de un protocolo para la detección precoz, la potenciación de grupos de investigación que ayuden a mejorar el tratamiento en este campo específico de la sanidad y la infancia. Y además se plantea diseñar un Plan de Prevención para erradicar el consumo de alcohol en mujeres embarazadas mediante información y campañas. Se contempla también la creación de un portal web para aglutinar información y formación dirigida a familias y profesorado de centros educativos para poder atender de modo correcto a los niños y niñas con este trastorno.
Esta noticia ha tenido una muy buena acogida por parte de colectivos de familiares de niños, niñas y adolescentes afectados por TEAF, que ven en esta iniciativa los primeros pasos institucionales en pro de la mejora de la vida de sus seres queridos.

