A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad)
Con A Scanner Darkly (Una mirada a la oscuridad) Richard Linklater se basa en la novela de Philip K Dick de título homónimo para
dibujar unos Estados Unidos completamente dominados por las drogas. Así, en un futuro no muy lejano, en el condado de Orange, en California, un policía de narcóticos se ve obligado a espiar a sus amigos, traficantes y consumidores de la sustancia D, una droga que está causando estragos entre la población, para tratar de detenerla. Los principales efectos de esta sustancia son una gran euforia que, con su consumo repetido, comienza a generar confusión, alucinaciones y, finalmente, psicosis. Además, esta sustancia es altamente adictiva, de manera que, en cuanto, se consume, la persona se convierte en adicta.
Así, A Scanner Darckly es un viaje hacia la autodestrucción de una persona consumidora de drogas y su posterior intento por recuperarse. Las alucinaciones y los malos viajes se suceden en las escenas que configuran esta película, de modo que acaba convirtiéndose en uno de esos films oscuros y delirantes que se han de visionar más de una vez para poder llegar a entenderlos. Oscuro y obsesionante, la técnica del roroscopiado con la que fue filmada A Scanner Darkly (se trata de dibujos sobre imágenes reales ya filmadas) es un acierto a la hora de plantear este universo extraño y complejo. La confusión y la angustia se suceden en esta cinta que, no por ser de ciencia ficción, nos impide poder llegar a entender el universo por el que puede adentrarse peligrosamente una persona consumidora de drogas. El arte, una vez más, nos devuelve el reflejo del alma del ser humano, un alma a veces oscura, solitaria y triste.


Latest posts by Independientes (see all)
- Proyecto Hombre lidera un evento clave sobre prevención del uso de drogas en la 68ª Sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas - marzo 11, 2025
- 4.650 personas iniciaron tratamiento por adicciones comportamentales en 2022 - enero 29, 2025
- El uso de drogas ha crecido en una década un 23% - enero 24, 2025