Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en espacios de ocio. Guía para padres y madres con hijos e hijas adolescentes
El tiempo de ocio es una parte fundamental en la vida de las personas. Éste permite el descanso, desconectar de la rutina diaria, los problemas y el trabajo, dedicarse a actividades que nos resultan placenteras, establecer vínculos con familiares y amigos, etc. Asimismo, para los adolescentes el ocio tiene una gran importancia, pues en él pueden socializar con sus iguales alejados del ámbito académico. Sin embargo, en el caso de este grupo poblacional ocurre una particularidad: el adolescente o la adolescente posee un tiempo libre que puede dedicar al ocio alejado de la supervisión de sus padres por primera vez en su vida. Y precisamente en los entornos de ocio en los que puede moverse puede encontrarse con el alcohol y otras drogas, situaciones de riesgo a las que se va a enfrentar por primera vez (al igual que los riesgos asociados al consumo de dichas sustancias: accidentes de circulación, actos violentos, conductas sexuales de riesgo, etc.). Además, no debemos olvidar que en torno a la juventud se mueve toda una industria que mueve una gran cantidad de dinero y dicha industria no siempre vela por la seguridad de los y las jóvenes.
De esta manera, Prevención del consumo de alcohol y otras drogas en espacios de ocio. Guía para padres y madres con hijos e hijas adolescentes parte de la premisa de que los padres han de enseñar a sus hijos una buena gestión del tiempo libre y preocuparse por las actividades que éstos realizan en él.


Latest posts by Independientes (see all)
- Proyecto Hombre lidera un evento clave sobre prevención del uso de drogas en la 68ª Sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas - marzo 11, 2025
- 4.650 personas iniciaron tratamiento por adicciones comportamentales en 2022 - enero 29, 2025
- El uso de drogas ha crecido en una década un 23% - enero 24, 2025