Los atracones de bebida en jóvenes ejercen las mismas alteraciones cerebrales presentes en una persona adulta alcohólica
Un estudio recién publicado en la revista ‘Frontiers in Behavioral Neuroscience’ realizado entre otros por Eduardo López-Caneda (director de la investigación) de la Universidad del Miño (Portugal), ha concluido que los atracones de bebida que realizan los jóvenes ejercen las mismas alteraciones en el cerebro que las presentes en las personas adulta que han desarrollado una adicción al alcohol.
Las investigaciones previas que se habían realizado en jóvenes que presentan un consumo de alcohol en forma de atracón, es decir, el consumo de bebidas alcohólicas en grandes cantidades (5 o más en hombres y 4 o más en mujeres) en un espacio de tiempo inferior a 2h, analizaban los efectos sobre los procesos cognitivos pero no las diferencias que se presentaban en un cerebro en estado de reposo tras esa práctica.
Según el estudio, un único episodio mensual en forma de atracón es suficiente para provocar alteraciones cerebrales típicas de las personas adultas que padecen alcoholismo.
El objetivo del estudio era evaluar la diferencia entre los cerebros de aquellos estudiantes universitarios que realizaban atracón, frente a los que consumían alcohol pero sin atracones o no lo consumían .
Los investigadores observaron en el cerebro de jóvenes que ejercen consumo en forma de atracón, unas alteraciones que se dan en personas adultas con alcoholismo crónico, oscilaciones en las ondas beta y theta en el lóbulo temporal derecho y en la corteza occipital. Aunque se sabe que el consumo en atracón no implica que se haya desarrollado una adicción, se demuestra en este estudio que sí hay una afectación cerebral similar. La causa es que el cerebro del joven aún se encuentra en desarrollo y es más vulnerable al efecto tóxico del alcohol.


Latest posts by Independientes (see all)
- Proyecto Hombre lidera un evento clave sobre prevención del uso de drogas en la 68ª Sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas - marzo 11, 2025
- 4.650 personas iniciaron tratamiento por adicciones comportamentales en 2022 - enero 29, 2025
- El uso de drogas ha crecido en una década un 23% - enero 24, 2025