ActualidadNoticias

Aumenta el consumo de tabaco y cannabis en España

cannabis_fumar

Esta mañana se ha presentado el EDADES, la encuesta que elabora el Plan Nacional sobre Drogas. En esta encuesta referida al período 2016-2017 se observa un incremento del consumo de cannabis del 2% y se ve, por primera vez, tras la aplicación de la ley antitabaco del 2011, un incremento de la población fumadora, que asciende a un 34%.

El presidente de Socidrogalcohol, Francisco Pascual, afirma que este incremento se puede deber a diversos factores: “En primer lugar, las autoridades hicieron una gran campaña para reducir el consumo de tabaco, pero esta fue constante en los primeros años y no se ha mantenido en el tiempo. Y además, para que una ley funcione, no basta con poner restricciones, también es necesario dotar de recursos y facilitar el acceso a tratamiento”. A día de hoy el tratamiento para dejar de fumar sigue sin estar financiado, lo que dificulta el acceso a muchas personas que quieren hacerlo.

La encuesta también hace referencia a otros consumos, que analizaremos en esta revista próximamente.

The following two tabs change content below.
Editora de la Revista InDependientes. Además periodista en gabinete de prensa de Socidrogalcohol y CAARFE. Monitora y periodista en GARA Alcoy. Colaboradora en Ara Multimèdia y columnista en Radio Alcoy-Cadena Ser. Miembro del Instituto de Investigación en Drogodependencias de la UMH y secretaria técnica de la publicación Health and Addictions. Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Mireia Pascual Mollá
Editora de la Revista InDependientes. Además periodista en gabinete de prensa de Socidrogalcohol y CAARFE. Monitora y periodista en GARA Alcoy. Colaboradora en Ara Multimèdia y columnista en Radio Alcoy-Cadena Ser. Miembro del Instituto de Investigación en Drogodependencias de la UMH y secretaria técnica de la publicación Health and Addictions. Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.
Next Article:

0 %

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies