Conclusión (Parte 5 UKESAD)
Tras cuatro jornadas de lluvia de conocimientos, la sede en la que se celebraba UKESAD quedo desierta y calmada tras una rica sesión de alfamusic. En la última jornada los talleres tuvieron un aire diferenciado, así la hipnosis para superar estados de shock y la música alfa, fueron los protagonistas entre las técnicas más curiosas y vanguardistas. La hipnosis es más conocida, no tanto la alfamusic.
Jonh Levine es un conocido compositor que ha trabajado para conocidas empresas internacionales como CocaCola, explicaba sobre sus sonidos que el cerebro está compuesto por una serie de ondas (véase imagen).
Si se consigue alcanzar a través de la música las denominadas ondas ‘alfa’ contribuiríamos así a relajar el organismo y la mente, como unión psicosomática. Dice que su música ha conseguido dormir a gente que llevaba 20 años con insomnio, calmar la ansiedad y el estrés, controlar mejor el dolor crónico, etc. Con esto habla de un control de los estímulos que podría probarse en los enfermos adictos.
Y con este ritmo de calma concluía una reunión en la que se habló de todo. InDependientes Digital volvió con la maleta repleta de experiencias, libros y sonrisas compartidas.
Tras cuatro jornadas de lluvia de conocimientos, la sede en la que se celebraba UKESAD quedo desierta y calmada tras una rica sesión de alfamusic. En la última jornada los talleres tuvieron un aire diferenciado, así la hipnosis para superar estados de shock y la música alfa, fueron los protagonistas entre las técnicas más curiosas y vanguardistas. La hipnosis es más conocida, no tanto la alfamusic.
Jonh Levine es un conocido compositor que ha trabajado para conocidas empresas internacionales como CocaCola, explicaba sobre sus sonidos que el cerebro está compuesto por una serie de ondas (véase imagen).
Si se consigue alcanzar a través de la música las denominadas ondas ‘alfa’ contribuiríamos así a relajar el organismo y la mente, como unión psicosomática. Dice que su música ha conseguido dormir a gente que llevaba 20 años con insomnio, calmar la ansiedad y el estrés, controlar mejor el dolor crónico, etc. Con esto habla de un control de los estímulos que podría probarse en los enfermos adictos.
Y con este ritmo de calma concluía una reunión en la que se habló de todo. InDependientes Digital volvió con la maleta repleta de experiencias, libros y sonrisas compartidas.


Latest posts by Mireia Pascual Mollá (see all)
- El psicodrama como una herramienta terapéutica para el tratamiento de las adicciones - marzo 22, 2022
- Divulgadores de ciencia en redes sociales - enero 17, 2022
- Del Champín al Champán - enero 10, 2022